La Feria de Albacete: todo lo que debes saber antes de ir

La Feria de Albacete: todo lo que debes saber antes de ir

Declarada de Interés Turístico Internacional, la Feria de Albacete es mucho más que una celebración: es una explosión de cultura, tradición, música, gastronomía y alegría popular. Cada mes de septiembre, la ciudad se transforma durante 10 días en un gran escenario de fiesta abierta a todos. Si estás pensando en vivirla por primera vez o quieres disfrutarla como un local, aquí tienes todo lo que debes saber antes de ir.


📍 ¿Cuándo se celebra la Feria de Albacete?

La feria comienza cada año el 7 de septiembre y se extiende hasta el día 17, aunque en algunas ediciones los actos comienzan uno o dos días antes. El inicio oficial lo marca la apertura de la Puerta de Hierros, uno de los momentos más emocionantes y multitudinarios.


🎠 ¿Dónde se celebra?

El corazón de la feria es el Recinto Ferial, conocido como “los Redondeles”, ubicado junto al parque Abelardo Sánchez. Este espacio se llena de casetas, atracciones, escenarios, zonas de tapas, feria infantil, puestos de artesanía y ambiente a cualquier hora del día.


🎉 ¿Qué tipo de ambiente encontrarás?

Lo mejor de la Feria de Albacete es su mezcla de estilos:

  • Casetas tradicionales con comida manchega y vino
  • Espacios jóvenes con música actual y DJs
  • Feria de día: tapas, vermuts y ambiente familiar
  • Feria de noche: luces, conciertos y fiesta
  • Zona infantil: atracciones, carruseles y espectáculos para los más pequeños

La feria es abierta y gratuita, puedes entrar y salir sin restricciones.


🍽️ ¿Y la gastronomía?

Un punto fuerte. Algunos platos típicos que podrás probar:

  • Miguelitos de La Roda
  • Gazpacho manchego
  • Queso curado y embutidos
  • Duelos y quebrantos
  • Vinos DO Almansa y Manchuela

Muchos puestos también ofrecen comida rápida, opciones vegetarianas y cocina internacional.


📅 ¿Qué eventos no puedes perderte?

  • Cabalgata de apertura (7 de septiembre)
  • Conciertos y actuaciones en la Caseta de los Jardinillos
  • Corridas de toros y novilladas en la Plaza de Toros
  • Festival Internacional de Circo (años alternos)
  • Encuentros de artesanía y folclore
  • Desfile de carrozas y comparsas

Consulta siempre el programa oficial en la web del Ayuntamiento o en la app de la Feria.


🚗 ¿Cómo llegar y moverse?

  • En coche: hay zonas de aparcamiento habilitadas, pero se llena rápido
  • Transporte público: refuerzos especiales de autobuses urbanos
  • A pie o en bici: lo más cómodo si estás alojado en el centro
  • Alojamiento: reserva con antelación, la ocupación es altísima durante esas fechas

🧭 Consejos prácticos para disfrutar la feria

  • Ve temprano si quieres disfrutar de la feria de día sin agobios
  • Protégete del sol y mantente hidratado, sobre todo si vas con niños
  • Lleva calzado cómodo, vas a caminar mucho
  • Haz reservas si quieres comer en restaurantes cercanos
  • Ten cuidado con los objetos personales, sobre todo de noche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *